Blog abogados CE
No te pierdas ninguna de nuestras novedades y artículos
Blog abogados CE
No te pierdas ninguna de nuestras novedades y artículos
¿QUÉ DERECHOS TENGO COMO SOCIO?
El TSJ del País Vasco ha declarado que los repartidores de una empresa franquiciada de MRW son trabajadores por cuenta ajena.
Con la publicación de este nuevo Real Decreto-Ley, que entró en vigor el 21 de enero de 2021, se modifican algunos aspectos de la suspensión de los desahucios y lanzamientos en los casos de ocupación de viviendas que, de modo esquemático, podemos exponer como sigue:
El 31 de enero de 2020 se produjo la salida efectiva de Reino Unido de la Unión Europea. Y dado que a fecha 1 de julio de 2020, no hubo acuerdo de ampliación del periodo transitorio, las consecuencias fiscales de dicha salida se producirán el próximo 1 de enero de 2021, siendo aplicable al Reino Unido la normativa comunitaria hasta el 31 de diciembre de 2020.
Abogados CE cuenta con dos nuevos despachos colaboradores a partir de este mes de diciembre. Damos la bienvenida a los despachos de Abogados ESTUDIO AGUIRRE SARAVIA & GEBHARDT de Argentina - Buenos Aires y PAZ HOROWITZ de Ecuador – Quito
Según la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) las cantidades pagadas en concepto de gastos de hipoteca incluidas en una cláusula declarada abusiva deberán ser devueltas al consumidor salvo que el derecho nacional establezca lo contrario, obligando a la banca a restituir los costes de constitución y cancelación de una hipoteca.
Hasta hace bien poco, las leyes en España dejaban muy claro que solamente una persona física podía cometer un delito. Esto convertía a las empresas en entidades sin responsabilidad penal en sí mismas, ya que el “precepto humano” indicaba que sólo las personas tienen la capacidad de delinquir, se entendía la empresa como una “herramienta” para cometer el delito.
Publicación en B.O.E. de 8 de julio de 2020. Entrada en vigor, al día siguiente de su publicación
El presente RD-L, como medida de apoyo a la reactivación económica, ha modificado anteriores Reales Decretos-Ley, en las materias que a continuación se relacionan:
Si un contribuyente ha fallecido durante 2019, el devengo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el famoso IRPF, se genera en la fecha del fallecimiento y el periodo impositivo, por tanto, es inferior al año natural.
Desde el estado de alarma existía incertidumbre sobre los efectos del incumplimiento de la obligación de pago del alquiler por Autónomos y Pymes como consecuencia de la suspensión o reducción drástica de su actividad derivada del Covid-19, hoy por fin tenemos la respuesta. Se aprueba la moratoria del alquiler para Pymes y Autónomos. ¿PUEDO ACOGERME A ELLA? A continuación, le mostramos la respuesta:
El Tribunal Constitucional ha declarado en reciente Sentencia de 31 de octubre de 2019 (STC nº 1020/2019) la inconstitucionalidad de otro precepto que regula el IIVTNU, el art. 107, 4º del Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, precisamente el que establece las reglas de cálculo en función de los porcentajes anuales que cada Ayuntamiento determina junto con el valor del terreno.
El Tribunal Supremo analiza el caso de un hijo que, utilizando un poder otorgado por su madre para la venta de inmuebles el mismo día y ante otro notario distinto, realizó una operación financiera sobre el inmueble. El Pleno de la Sala primera del Tribunal Supremo ha analizado en la sentencia dos cuestiones.
La vulneración del honor de una compañía puede realizarse de múltiples maneras, pero nadie puede incluir a una sociedad en un fichero de insolvencia si existe la más mínima duda y la deuda ha sido recurrida ante un juez para que medie.
El Tribunal Supremo ha avalado en una sentencia el derecho del personal sanitario del Hospital Gregorio Marañón al descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas por guardias en un período que no exceda de 14 días.
Para la Sala de lo Contencioso, las limitaciones que se establecen en la LECiv se aplican exclusivamente sobre el importe que deba considerarse sueldo, salario o pensión, y no sobre el exceso que pudiera haber en la cuenta bancaria, al margen de su origen y procedencia.
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que destaca la importancia de perseguir el delito de blanqueo de capitales para evitar que se convierta en una actividad rentable. Y advierte de que este delito, ejecutado a gran escala, puede menoscabar el sistema económico y afectar al buen funcionamiento del mercado, así como de los mecanismos financieros y bursátiles.
La vida de las personas atraviesa diferentes momentos y situaciones personales y patrimoniales, por lo que es conveniente otorgar testamento, aunque luego le vayamos modificando, si las circunstancias personales o patrimoniales nuestras se modifican.