Blog abogados CE
No te pierdas ninguna de nuestras novedades y artículos
Blog abogados CE
No te pierdas ninguna de nuestras novedades y artículos
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria, más conocidas como Socimis, han captado 2.602 millones de euros en recursos a través de distintos mecanismos bursátiles a lo largo de 2015, ejercicio en el que ocho de estas compañías comenzaron a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), dando visibilidad al sector inmobiliario, dañado durante la crisis.
La juez declara nulas las cláusulas suelo de los créditos hipotecarios de cuarenta bancos y cajas.
El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha declarado la nulidad de las cláusulas suelocontenidas en las condiciones generales de los contratos de préstamo hipotecario suscritos con consumidores por falta de transparencia, y ha condenado a las entidades bancarias demandadas por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (ADICAE) a eliminar las citadas cláusulas de los contratos en que se insertan y a cesar en su utilización de forma no transparente.
¿Tienes una deuda hipotecaria y no puedes hacer frente a ella? Los bancos no quieren quedarse con las viviendas de las familias en problemas y están intentando hacer todo lo posible para buscar alternativas a las daciones en pago, tienen muchos activos ya y se están esforzando más en renegociar las condiciones de las hipotecas para evitar quedarse las casas de los colectivos más vulnerables.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo puede generar nuevas reclamaciones masivas a la Banca. El Tribunal Supremo ha dictado recientemente el 21 de Diciembre de 2015, una Sentencia que vuelve a perjudicar a la Banca y que puede traer nuevas reclamaciones masivas.
El próximo 31 de marzo finaliza el plazo para presentar el modelo 720. Un día que los afectados y asesores tienen muy en cuenta en marzo de cada año es el 31, cuando expira el plazo de presentación del modelo 720 (declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero).
El Tribunal Supremo reconoce expresamente el derecho a la devolución del impuesto popularmente denominado “céntimo sanitario.
Ratificada una condena por abusos sexuales, basada entre otras pruebas en el perfil de la red social.
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, ratificando una condena por abusos sexuales, basada entre otras pruebas en el perfil de la red social Facebook de su hija, víctima de los abusos.
Es posible el cambio de titularidad de una empresa en tanto en cuanto el empresario puede ser sustituido por otro o, sin dejar de serlo, ceder los servicios del trabajador. ¿Cómo se articula esa sucesión? Pincha en la imagen para saber más.
Los legisladores europeos, nacionales e internacionales, están regulando el mundo 2.0 para dar solución a situaciones como esta.
La Abogacía Española pone en marcha un comité de crisis para coordinar las actuaciones que se desarrollen en relación con este drama humanitario.
El Senado aprueba el nuevo baremo de valoración de daños causados en accidentes de circulación
Nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado, comisiones bancarias por impago e intereses moratorios si hay leves retrasos en el pago de un préstamo.
Si no hay pacto expreso para la revisión de la renta, no se aplicará tal revisión.
Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de fecha 10 de septiembre de 2015
Los terrenos urbanizables que no cuenten con un plan de ordenación urbanística aprobado, deben ser considerados como rústicos. El pasado año nuestro Tribunal Supremo en Sentencia de 30 de mayo de 2014, nos decía que los terrenos urbanizables que no cuenten con un plan de Ordenación Urbanístico aprobado, no podían ser considerados como urbanos.
El Tribunal Supremo avala las demandas colectivas para productos bancarios. La Banca sigue en nuestro país sufriendo los azotes de los Tribunales de Justicia y en esta ocasión se trata de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que ha dictado una sentencia de fecha 21 de octubre de 2015 (sentencia núm. 564/2015, siendo ponente Don Rafael Sarazá Jimena), por la que viene a avalar las demandas colectivas para productos bancarios, obligando a la Audiencia de Madrid a pronunciarse nuevamente sobre una causa contra Bankinter por venta de preferentes y estructurados.
El sector financiero está expectante ante la inminente sentencia que pueda dictar el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, por la demanda presentada por Adicae en representación de más de 15.000 clientes afectados por la claúsulas suelo.